The Smashing Pumpkins
![](https://www.potq.net/wp-content/uploads/2018/11/jeff-tweedy-charleston-2018-7-copy.jpg.webp)
Apenas queda un mes y medio para finalizar el 2018, así que es un buen momento, antes de ponernos a hacer listas, para saber qué queda por ser editado y escuchado. ¡Decimos no a las listas de mejores discos en noviembre! Vamos a hacer un repaso a los discos internacionales más interesantes -a priori- que quedan de aquí a que se termine el año. Comentamos algunos de ellos por su relevancia.
La palabra Zeitgeist es un término acuñado por el romanticismo alemán, allá por 1769. Su traducción literal es “el espíritu de los tiempos”, haciendo referencia al estado general de una nación o un grupo específico, en todos sus aspectos: cultural, político, social, espiritual e incluso ético. Y desde su portada, es evidente que este disco apunta a esa crítica de lo que Corgan denominó el “fascismo emergente” en la política estadounidense.
La frase “Proto cyber metal” suena como una definición de estilo que bien podría creerse obra de algún subclasificador de la actualidad. Pero no. Son las palabras con las que el propio Billy Corgan explicó el sonido de “MACHINA/The Machines of God”, el principio del último capítulo de The Smashing Pumpkins y el intento por crear un punto de consenso entre las guitarras y los sintetizadores de sus dos elepés anteriores.
Con la espalda cargada de expectativas ajenas, después del éxito de “Mellon Collie and the Infinite Sadness”, y el cansancio tras una gira de dos años, Billy Corgan se vio en la obligación de escribir la mejor obra de The Smashing Pumpkins. O intentarlo, al menos, aunque fuese siguiendo su propia lógica y esa metodología no resultara, como finalmente ocurrió. Porque “Adore” es, en retrospectiva, el principio del fin del grupo.
Billy Corgan y las canciones que marcaron miles de vidas regresan a Chile en uno de los conciertos más esperados por el público del rock, del pop o simplemente de la buena música sin etiquetas. La cita es el próximo Martes 23 de Noviembre a las 21 hrs. en el Movistar Arena. Tenemos el medio concurso.
Como ya le habíamos informado, el 23 de noviembre, la misma fecha en la que The Smashing Pumpkins se presentará nuevamente en nuestro país, la banda liderada por Billy Corgan publicará la edición física del segundo EP que forma parte de su proyecto de 44 canciones, “Teagarden by Kaleidyscope”. Ahora podemos confirmar que algunas de las canciones de este nuevo trabajo sonarán en su presentación en el Movistar Arena.
Si la letra y música de “Siamese Dream” consistía en una catarsis sónica de Billy Corgan, “Mellon Collie and the Infinite Sadness” se corona como un desgarro en sí mismo. A pesar de ser esta una etiqueta, quizás, demasiado liviana para calificar al álbum, las 28 canciones que componen el disco se levantan en dimensiones independientes, siempre partiendo de esa base de amargura o descontento, plasmada en la diversidad de sonidos presentes en la obra.
Con “Siamese Dream” (Virgin, 1993), la carrera de The Smashing Pumpkins recibió un empuje que los dejó muy cerca de la consagración definitiva dentro de la masividad. Una obra impecable que les valió suculentas ventas en su natal norteamérica y giras cada vez más auspiciosas. Su contraparte residía en la pésima relación que existía entre los cuatro miembros de la agrupación, cuyas grietas y heridas se abrieron durante la grabación de aquel disco.