Now Reading
Kamila Govorčin explora la voz en Al Otro Lado, nuevo LP a estrenarse en M100

Kamila Govorčin explora la voz en Al Otro Lado, nuevo LP a estrenarse en M100

La DJ y producta ahora se anima a expresar con una herramienta capaz de apaciguar el miedo y las frustraciones históricas: la voz. En 8 tracks, la artista recorre con su pulcra estampa electrónica dando paso a un cálido canto. El disco será presentado en Matucana 100 el próximo 3 de julio y ¡tenemos concurso en Instagram!


Pareciera que ya conocemos mucho de Kamila Govorčin, pero siempre-siempre logra sorprendernos. En esta casi década que lleva en el ruedo electrónico local, la DJ, productora y co-fundadora de Panal Records, nos ha puesto a bailar a varios. También a llorar. Sus sets logran el objetivo: trance en la pista, permitirnos un momento de a uno o de a varios en el que dejamos que fluya lo que tenemos dentro, que se externalice en forma de pasos, brazos en movimiento, cabeza hacia atrás. O mirarnos los zapatos, esconder una lágrima, pedir por agua como manifestación de algo que le falta al alma.

Con tres discos en carpeta, Govorčin se prepara para agregar otro LP a la lista. No cualquiera. Se trata de una inédita exploración con voz, acercándose mucho más a la estructura pop de lo que entendemos por canción. Al Otro Lado está compuesto por 8 tracks, del que ya presentó el sencillo ‘Hablar’ y ‘Umbral’.

Con todo el recorrido dado desde el 2015, este disco se ve inevitablemente influenciado por la búsqueda del ser. A los pads y las atmósferas que construye, hoy agrega su voz, cambiando enfoque y dándole a los tracks un significado más personal y profundo de lo que ya depositaba en sus sets. Más colorido y más diverso, Al Otro Lado se alza como una ofrenda honesta, pues a pesar de haber hecho canciones antes con algo de voz, acá hay un discurso claro sobre lo que Kamila nos quiere decir.

“Sigue siendo 100% electrónico, pero siento que tiene mucho más ‘color’. Es una nueva etapa porque lo ve como un nuevo comienzo a mi expresión creativa. A pesar de que me cuesta y nunca antes he cantado, me gusta poder compartir pensamientos, vivencias y jugar con las palabras y significados. Me hace mucho más sentido seguir explorando este camino, y a medida que voy avanzando, se me va haciendo mucho más fácil y natural”.

Que la canción que abre el disco sea ‘Hablar’ dice mucho. Nos vamos por un ‘Umbral’ a la experiencia de cabeza. ‘Amor Desigual’ es un mantra pegajoso donde su voz disfruta, ruega y se hace valer. Con un poco más de oscuridad aparece ‘Bien Lento’, donde los susurros y los loops envuelven. Así llegamos al track homónimo y el viaje continúa sorprendiendo con intimidad, calidez, statements cantados, que dejaremos en misterio hasta el próximo 3 de julio.

Lo mucho que cambia una canción al incluir voz es un ejercicio que podría resultar paralizante para quien acostumbra texturas, elementos electrónicos que se van dando la mano hasta dar con la estructura. La voz da personalidad-personalizada. Un desafío que conlleva abrirse, decir lo que se siente, lo que se piensa, lo que se vivió.

“Hablar dejando de lado todas las posibles críticas que puedan surgir, las malas interpretaciones y la desvalorización. Una se abre al hacerlo, para mí es muy profundo y significativo, por lo que da terror recibir algo no deseado a cambio, pero ya entendí que es parte de todo el proceso y que la satisfacción que me brinda hacerlo es mucho más grande”, confiesa. “La satisfacción más grande es hacerlo, atreverme. Siempre he tenido la inquietud de expresar más, de hablar más, pero con terror. Entonces, hacerlo, y silenciar un poco ese terror, es muy satisfactorio”.

¿Cómo llegó Kamila a dar el paso, a pesar de los temores y terrores? Pasaron cosas en su carrera, en su vida, en el mundo. Una cosa perteneció como certeza: seguir la intuición, “esas ganas de hacer algo diferente, casi como una obligación porque de no hacerlo estaría frustada y no quiero estar ahí. Ya hemos tenido demasiadas generaciones de mujeres frustadas”. Y si se puede, hay que tomar la oportunidad como una reparación biográfica, aprovechando el privilegio del riesgo.

Dice que fue un proceso lento, de ir incorporando palabras de a poco y cantar en algunas canciones desde el 2019. Experimentar pujando la incomodidad hasta encontrar ese lugar donde una puede decir: se siente bien, se siente cálido. “El 2020 saqué el epé Pocas Palabras, creo que ese fue el inicio de decir ya, acá cambia la cosa. Desde ese corto que no he sacado nada más que singles para compilados y remixes. Recién este año saqué las primeras dos canciones del disco como sencillos, sino no iba a cerrarlo nunca. Me di muchas vueltas entre hacer y deshacer”.

Desde chica que disfruta la electrónica, pero siempre sus temas favoritos fueron con voz. Ahora el círculo luce un poco más cerrado, y Kamila Govorčin se encuentra aún más en lo que hace, dice y canta.

Este miércoles 3 de julio, la artista presentará Al Otro Lado en Matucana 100. Un concierto donde sus dimensiones podrán ser sentidas en vivo. Sala Bunster también recibirá a chicarica, quienes abrirán la jornada con pistas de su próximo disco.

Las entradas están a la venta en la ticketera del Centro Cultural, pero también tenemos un concurso para ti en nuestro Instagram.